
UNMSM espera luz verde del Congreso para construir hospital docente en SJL
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) está a la espera de que el pleno del Congreso de la República le restituya un terreno en San Juan de Lurigancho para empezar a construir un hospital docente que beneficiará a más de un millón de personas.
El hospital docente tendrá un área de 10 000 metros cuadrados y se construirá en cinco meses, gracias a una alianza estratégica con Essalud. Ello permitirá ampliar rápidamente la oferta de salud de calidad en el distrito más poblado de Lima.
De acuerdo a lo planificado con Essalud, San Marcos pondría el terreno para un hospital de cien camas. En cuanto a los recursos humanos, los docentes y alumnos de la Facultad de Medicina de San Fernando desarrollarían sus clases en el nuevo espacio, beneficiando a los vecinos del distrito.
Por su parte, los alumnos que cursen del tercer año de formación en Medicina, en adelante, realizarían sus prácticas clínicas junto a sus maestros en este hospital docente.
Un dictamen aprobado por mayoría en la Comisión de Educación del Congreso da la razón a San Marcos sobre la propiedad del terreno de 40 000 metros cuadrados, ubicado cerca de la estación Bayóvar de la Línea 1 del Metro de Lima.
Años atrás, a la UNMSM se le otorgó este terreno ubicado en la avenida Fernando Wiesse, en San Juan de Lurigancho. Sin embargo, posteriormente, fue cedido a la Universidad Tecnológica de San Juan de Lurigancho.
Las autoridades sanmarquinas sustentaron que no se puede sobreponer una universidad a otra en un mismo espacio físico.
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) también ha dado la razón de la propiedad a la Decana de América.
El rector Orestes Cachay y la Asamblea Universitaria están a la espera que el Congreso pueda resarcir este tema y empezar con la construcción del nosocomio.